En el Colegio Europeo de Madrid se ofrece una educación multilingüe y de alto nivel para todos los estudiantes que están matriculados en el centro. Para garantizar esta calidad a lo largo de toda su formación académica nos basamos en un proyecto educativo apoyado en cuatro pilares que nos permite cubrir las necesidades educativas de los estudiantes y afrontar un futuro laboral lleno de éxito en cualquier ámbito.
Educación internacional
Una de las características en las que destaca el proyecto del Colegio Europeo de Madrid es la educación internacional que ofrece a los alumnos. En lugar de ofrecer una educación bilingüe, como es común en el resto de centros, en nuestro colegio los alumnos aprenden distintos idiomas de manera progresiva. Además del inglés, nuestros estudiantes estudian francés, chino y alemán. De esta forma, se lleva a cabo una educación multilingüe que les ayuda a mejorar sus capacidades comunicativas. Además de dominar varias lenguas de manera fluida, los alumnos son mucho más abiertos y tolerantes hacia otras culturas gracias al conocimiento de otras lenguas que les permitirá tener una visión mucho más cosmopolita de su entorno. Además, para afianzar todos estos conocimientos, la educación se complementa con intercambios en el extranjero –con trimestres o cursos completos - para que puedan dominar mucho mejor las lenguas que estudian. En el Colegio Europeo de Madrid y sus centros asociados se ofrecen una serie de idiomas que se aprenden de manera progresiva a lo largo de los distintos cursos.
Innovación pedagógica
Además de un proyecto educativo sólido, también apostamos por un sistema novedoso en cuanto a la educación, basada en nuevas técnicas pedagógicas. Los alumnos reciben una educación multidisciplinar que potencia el pensamiento y la resolución de problemas. Por eso, la filosofía, la tecnología o la aritmética mental son fundamentales a lo largo de la enseñanza en este centro.
En el Colegio Europeo de Madrid contamos además con actividades extraescolares de todo tipo, que van desde deportes al aire libre hasta otros mucho más técnicos como el ajedrez, o la esgrima.
Atención personalizada
Los dos pilares anteriores no servirían de mucho si los alumnos no recibieran una atención personalizada gracias a que los grupos de alumnos son lo suficientemente reducidos como para poder atender las necesidades de cada grupo. Para la enseñanza en otros idiomas, este detalle es muy ventajoso, ya que permite que se desarrollen al máximo las destrezas orales como la pronunciación o la comprensión auditiva.
Si algún alumno necesita un apoyo especial tiene a su disposición el Proyecto de Apoyo y Desarrollo de la Inteligencia, mientras que para los más avanzados se ha establecido el Proyecto de Alto Rendimiento. De esta forma se da cabida a todo tipo de alumnos para que puedan alcanzar los objetivos curriculares a su propio ritmo.
Valores
Por último, además de las enseñanzas académicas y los programas formativos, en el Colegio Europeo de Madrid se apuesta por una educación en valores para que los alumnos crezcan educados en el respeto, el compañerismo y la disciplina de manera que puedan aplicarlo a su vida en el futuro.
jueves, 22 de enero de 2015
jueves, 15 de enero de 2015
Influencia positiva en el desarrollo infantil de la música y las artes
Aprender a tocar un instrumento musical o desarrollar habilidades artísticas es muy beneficioso para el desarrollo cognitivo de los niños. Por eso, en el Colegio Europeo de Madrid, no sólo seguimos el currículum clásico educativo, sino que tenemos en cuenta estas aptitudes para ofrecer a los alumnos todo un programa formativo que les ayude a desarrollar su mente y sus capacidades emocionales gracias a la música y el arte. ¿Por qué es tan beneficioso?
Desarrolla la imaginación y la creatividad
Tanto la música como cualquier expresión artística que se fomente en los niños ayuda a que mejoren su imaginación y sus capacidades creativas. Estas actividades no deben tomarse como una obligación, sino más bien, como un momento de ocio para el niño en el que pueda dar rienda suelta a su ingenio. De esta manera el niño no se sentirá presionado y disfrutará mucho más de estas actividades.
Mejora la lógica
Las artes y la música contribuyen al desarrollo del pensamiento lógico y a la resolución, de manera más rápida, de problemas matemáticos. Está demostrado que los niños que tienen contacto desde pequeños a estos tipos de manifestaciones artísticas desarrollan un pensamiento lógico mucho más completo.
Aumenta la autoestima
Con actividades artísticas como el dibujo, la danza o el canto, la autoestima de los niños aumenta notablemente y ayuda a que sean mucho más sociables y desenvueltos. La expresión corporal se estimula y, con ella, las capacidades motoras y la confianza consigo mismos.
Estimula la capacidad de concentración
La música ayuda a aumentar la concentración de los alumnos durante el estudio y estimula su memoria ejercitándola. De esta manera se observan beneficios a medio y largo plazo, y que los ayudará durante todo el periodo escolar. Además, si se comienza con una educación musical desde edades tempranas puede ayudar a que los niños adquieran nuevos conceptos y estimulen su aprendizaje gracias a las rimas y la repetición de palabras en las canciones.
Aprenden a expresarse con otros medios
Los niños no sólo pueden expresarse a través de la palabra. Con un programa educativo en el que esté presente la educación artística pueden aprender a plasmar su mundo interior a través de la pintura, la música o la expresión corporal. De esta forma se vuelven mucho más sociables y tienen más facilidad para comunicarse entre ellos o con otras personas.
Fomenta el trabajo en equipo
Las actividades artísticas son un punto de encuentro para los niños que disfrutan de un mismo hobby. Precisamente por este motivo, ayuda a fomentar el trabajo en equipo, la cooperación y la colaboración a través de diversas actividades.
Por estos beneficios, es muy recomendable que los niños disfruten de una enseñanza rica en conocimientos, valores y actividades artísticas, para que su desarrollo cognitivo sea lo más completo posible. Ya sea a través del currículum educativo del centro o de actividades extraescolares
Suscribirse a:
Entradas (Atom)