Con la vuelta al cole llegan otros dilemas en la familia: ¿apuntamos a los niños a actividades extraescolares? ¿A cuáles? ¿Cuántas horas? Para acertar a la hora de elegir las actividades que van a disfrutar los niños en su tiempo libre hay que tener en cuenta varios factores: sobre todo, la oferta de los colegios privados de las Rozas y los horarios de las mismas.
Que no interfieran en los estudios
Las actividades extraescolares son un complemento a los estudios, por ello no deben ser incompatibles con el tiempo de estudio. Es importante que los niños tengan un momento de esparcimiento después de todo el día de estudio, pero también, que no se obsesionen tanto con el desarrollo de esta actividad. Además, es importante que los niños puedan cumplir el horario completo así que debe cuadrarse tanto con el horario escolar como con el horario laboral de los padres para que puedan recogerlo y compatibilizarlo. Si comienza a ausentarse regularmente de las actividades escolares acabará siendo perjudicial para su educación.
Inculcar disciplina
Las actividades extraescolares deben ser una diversión, pero también sirven para ir asentando las bases de la disciplina en el niño. Son más flexibles que las clases del colegio, pero también requieren de un horario y un sentido de la responsabilidad, por lo que es una buena manera de que el niño vaya aprendiendo a sentirse útil y a desarrollar su propia responsabilidad. Los padres deben dar ejemplo y, si tienen que ser ellos quienes lo lleven a la actividad, deben hacerlo regularmente y sin saltarse ninguna sesión para dar ejemplo a los pequeños.
Preguntar al niño
![Colegio Europeo Madrid](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhXjanHbp3YCJpFm11hAC76TjsdtNOZoqWXcdDmyQqyB0SBAwbY9_is5rF3BWj05-zjKGaYw-hsVZDCX8xaGCezASs9WLVtyFyHf8Z5oUl1nrsKjEb71irqa4MVES5Fa47jhvZph48BJDE/s1600/Colegio+europeo.jpg)
Buscar asesoramiento
Si no sabemos muy bien a qué actividad apuntar al pequeño, tal vez sea el momento de hablar con los profesores. Son ellos los que pueden orientar a los padres sobre las aptitudes de los niños en las determinadas materias y si es necesario potenciar alguna o se pueden realizar actividades relacionadas con las mismas. Por ejemplo, la música es beneficiosa para estimular el pensamiento matemático y la pintura estimula la creatividad de los más pequeños. Lo profesores de los colegios en Las Rozas pueden orientar a los padres sobre la mejor actividad para los pequeños.