Páginas

miércoles, 20 de agosto de 2014

Vestir de uniforme, ¡todo ventajas!

Muchos centros privados siguen imponiendo a sus alumnos el uso de uniforme para asistir a clase. En los colegios privados de Las Rozas es habitual que se pida este código de vestimenta entre los alumnos que, además de dar prestigio al centro, cuenta con un gran número de ventajas para los estudiantes y sus familiares.

Fomenta la disciplina
Vestir de uniforme en colegios privados de Las Rozas promueve la disciplina entre los alumnos del centro. Al tener que aceptar este tipo de vestuario se asimila mejor la idea de que en el centro educativo hay que cumplir unas normas y ceñirse a los dictados de la autoridad del colegio.

Identificación con el grupo
Cada colegio privado suele tener unos colores y unos distintivos que los diferencian del resto. Vestir uniforme fomenta el sentimiento de pertenencia al grupo y refuerza los vínculos entre los alumnos del mismo centro educativo, los profesores y la entidad. En los colegios privados suele haber, además, competiciones deportivas o escolares entre los distintos centros, lo que refuerza dicho amor a los colores entre los alumnos del centro educativo. La identificación con un centro educativo determinado puede ser muy útil también para alumnos y profesores cuando hay desplazamientos al exterior del centro educativo, pues es mucho más fácil encontrar a los miembros de la comunidad escolar.

Evita la discriminación
El uniforme hace que todos los alumnos vistan igual y se evita discriminación por clase económica. Como todos los estudiantes llevan la misma ropa, nadie se preocupará de tener la mejor chaqueta o unas zapatillas de una marca determinada. Todos los estudiantes son iguales y se valora más a la persona que a las pertenencias que tienen o lo que visten. 

Respeto al código de vestuario
El uniforme en los colegios privados de Las Rozas hace que los estudiantes siempre vayan bien vestidos. En ocasiones, las modas hacen que los alumnos adopten un vestuario provocativo o inadecuado para su edad y el centro educativo, y con el uniforme se evitan estas situaciones incómodas para ellos y los profesores. Además, así se evitan distracciones entre los alumnos, ya que nadie destaca sobre el resto por el vestuario.

Ahorro económico
Aunque a priori los uniformes pueden parecer caros, lo cierto es que se ahorra bastante dinero a lo largo del curso escolar ya que no hay que comprar distintas ropas durante el curso. Además, si hay varios miembros de la familia estudiando en el mismo colegio privado de Las Rozas es posible que puedan aprovechar entre sí las prendas de un año para otro.

No hay que buscar ropa
Además de todas las ventajas citadas anteriormente, para el estudiante tiene un gran beneficio: no tienen que ponerse a elegir ropa cada día ni preocuparse porque alguna prenda no combine con otra o que no se haya secado su camisa favorita. Por lo tanto, los alumnos pueden controlar mejor el tiempo que van a tardar en vestirse por las mañanas y aprovechar un ratito más en la cama, ¡gran ventaja!

martes, 19 de agosto de 2014

Preparación del material escolar para el nuevo curso

Quedan unas semanas para que acaben las vacaciones y comience de nuevo el curso escolar. Para que no se nos eche el tiempo encima, ya podemos ir preparando el material escolar y la gran mayoría de accesorios y herramientas que tendrá que utilizar nuestro hijo a lo largo del curso. Una buena planificación puede hacernos ahorrar algún dinero y evitar prisas de última hora.

Reutiliza material de otros años
Antes de comenzar a comprar el nuevo material escolar es conveniente hacer una revisión de todo lo que sobró el año anterior. Los bolígrafos, lápices, gomas y pinturas pueden reutilizarse hasta que se gasten y así evitaremos comprar nuevas y acumular año tras año material usado. En cuanto a las libretas, tal vez hayan quedado a medias o tienen pocas páginas escritas: en ese caso pueden utilizarse arrancando las páginas escritas y dejando la libreta limpia para este año. Cuando acabe el curso lo mejor es hacer inventario del material que se ha utilizado y guardarlo para el próximo año. Los juegos de reglas, compás, escuadras y otros materiales pueden utilizarse año tras año si no se pierden durante el verano. También puede utilizarse material de los hermanos mayores si está en buenas condiciones de uso reduciendo considerablemente el gasto del hogar en este mes.


Conserva el material todo el curso
Una vez que hayamos adquirido los libros necesarios es conveniente forrar las tapas con plástico para evitar que se rompan con el uso a diario durante el estudio. Los cuadernos no suelen forrarse porque es más incómodo manipularlos si tienen forro. Lo que sí debemos hacer es ponerle el nombre a libretas y libros: de esta forma si los niños los extravían será mucho más fácil encontrarlos. También hay una manera de reutilizar el resto de material escolar durante 

Marca la ropa y el uniforme
Los alumnos que estudian en un colegio privado en Madrid tendrán uniforme y ropa reglamentaria para ir al colegio. Antes de que empiece el nuevo curso conviene marcarla poniendo el nombre del niño en el interior. Podemos bordar las iniciales en un lugar interior o colocar una etiqueta de tela con el nombre y el curso por si se quitan la prenda en el recreo o en alguna zona común del colegio. 

Utiliza una mochila cómoda y ergonómica
Un detalle importante que tenemos que tener en cuenta mientras preparamos el material escolar es el peso de la mochila. Si se aplica mucho peso a la espalda del niño o se lleva de manera inadecuada es posible que aparezcan lesiones o dolores de espalda con el paso del tiempo. Es fundamental utilizar una mochila ergonómica que reparta bien el peso por todo el cuerpo. Los libros y el material escolar que se transporta no deberían superar el 10% del peso del niño. Si no es posible porque los libros son grandes y pesan más, se debe considerar la opción de utilizar una mochilla con ruedas para evitar sobrecarga en la espalda.