Páginas

viernes, 14 de agosto de 2015

Consejos para no olvidar lo aprendido durante el curso

Con el verano llegan las merecidas vacaciones y los pequeños de la casa son los que disfrutan de mayor tiempo libre durante el periodo estival. Muchos padres, preocupados por la educación y el futuro de sus hijos, temen que la época vacacional haga mella en los conocimientos de sus hijos.

En otros países las vacaciones escolares están distribuidas de una forma más equilibrada a lo largo del año, pero en España son prácticamente tres meses de asueto, durante los cuales, los alumnos lanzan los libros al aire y olvidan retomarlos hasta septiembre, con el consecuente peligro de que se olviden conceptos, materias y rutinas de trabajo saludables.

Para combatir este riesgo, padres y alumnos deben tomar conciencia de la situación y llevar a cabo medidas que garanticen el afianzamiento de lo aprendido a lo largo del curso escolar al mismo tiempo que se disfruta del ocio y el tiempo libre propio de estas fechas. Por este mismo motivo, desde el Colegio Europeo de Madrid queremos facilitarte algunos consejos para tener en cuenta.

Hay muchas actividades que estimularán la mente de los niños de formas creativas. Por ejemplo, siempre hay que fomentar la lectura. Esta costumbre no debe descuidarse nunca, y menos en verano que es cuando disponemos de más tiempo libre. En la actualidad existe una amplísima oferta de literatura infantil y juvenil, de hecho cualquier profesor estaría dispuesto a fabricar una lista de lectura para que tus hijos lean durante el verano. Clásicos como El Principito, Platero y yo o Los Miserables no deberían faltar en la estantería de ningún estudiante. Es recomendable que después de una sesión de lectura o al terminar un libro los padres pregunten a sus hijos para comprobar si han asimilado bien las ideas y conceptos expuestos en los libros. Lo ideal, por supuesto, es que los padres también hayan leído esos libros para así poder realizar un pequeño coloquio en casa.

niñas leyendo en una tablet


Las manualidades son otra estupenda opción de aprendizaje, además de resultar una de las más divertidas. Gracias a las manualidades los niños aprenden a fijar la atención, mejoran su psicomotricidad y desarrollan la creatividad.

La práctica de todo tipo de deportes es algo recomendable durante todo el año, pero en verano disponemos de más tiempo para ellos. Deportes como el ciclismo o la natación son especialmente divertidos en la época estival y siempre que sea posible los padres deberían compartir estas actividades con sus hijos.


Por último, una de las mejores actividades que se pueden hacer en verano es viajar al extranjero para poner en práctica algún idioma aprendido durante el curso. Los niños comprenderán así el auténtico valor de lo que están estudiando en nuestro colegio privado de Madrid y será una experiencia inolvidable para ellos. Si no pueden realizar un viaje así, existen otras opciones interesantes como acoger a un estudiante au pair en casa o participar en intercambios de idiomas como los nuestros.