Páginas

jueves, 9 de abril de 2015

Las ventajas de que tu hijo vaya a un campamento de verano

El campamento de verano es una de las actividades más enriquecedoras que pueden vivir nuestros hijos durante su etapa en el colegio. En Colegio Europeo de Madrid conocemos la importancia que tienen las actividades extraescolares en grupo para el desarrollo social y educativo de los niños y por eso organizamos actividades extraescolares en Las Rozas donde los alumnos se divierten y realizan todo tipo de actividades óptimas para su crecimiento. Las ventajas de enviar a tu hijo a una actividad de este tipo son muchas y muy beneficiosas.

Mejora su autonomía y responsabilidad
Los niños que acuden a los campamentos de verano aprenden, poco a poco, a ser autosuficientes. Por ejemplo, al realizar labores de limpieza u organización. Gracias a pequeñas acciones rutinarias como hacer su propia cama o vestirse por sí mismos durante la estancia, los niños aprender a ser mucho más responsables. Poco a poco comienzan a ser independientes y son capaces de realizar labores de manera autónoma.

Aprende a convivir y socializar con los demás
Los campamentos de veranos son actividades grupales en los que los participantes juegan, aprenden y conviven a lo largo de un tiempo con otros niños de su edad. Esta interacción, más intensa y realizada en un entorno más lúdico que el colegio les ayuda a aprender a convivir y se convierten en jóvenes más sociables y tolerantes con su entorno y las personas que les rodean.

Se siente libre y autorrealizado
Además de mejorar la convivencia y autonomía de los niños, los campamentos de verano contribuyen a reforzar su autoestima. Las actividades que se realizan en estas actividades extraescolares suelen estar relacionadas con ejercicio físico o pequeñas dinámicas y talleres que se encomiendan a los pequeños y cuya finalización les hace sentirse realizados gracias a la culminación de la tarea.

Desarrolla su capacidad de trabajar en grupo
En el campamento de verano es importante la cooperación del grupo. Por ello todas las tareas se hacen con la colaboración de los demás y se potencia el sentimiento de comunidad. Esto hace que los niños aprendan desde pequeños a trabajar en grupo, lo que repercutirá positivamente en el futuro en la realización de tareas escolares colectivas o, más adelante, en el trabajo en equipo en su profesión.


Aumenta su creatividad
Los niños que realizan este tipo de actividades están en constante contacto con la naturaleza, el ejercicio y actividades artísticas. Esto hace que su creatividad se desarrolle de una forma mucho más fuerte. Los niños suelen interesarse por otras actividades extraescolares cuando finaliza el campamento de verano, ya que la experiencia suele ser tan satisfactoria que buscan repetirla en otros ámbitos.

Desarrollo en todas las edades
Muchos padres de nuestro colegio de Madrid se preguntan que cuál es la edad idónea para inscribir a
los niños en esta actividad. Lo cierto es que no hay una edad prefijada, ya que los campamentos de verano se adaptan a todo tipo de niños. 
Lo habitual es que vayan cuanto tienen en torno a 12 años, ya que son mucho más independientes, aunque también hay actividades destinadas a niños más
pequeños para que comiencen a beneficiarse de las ventajas de ir a un campamento.