Páginas

jueves, 28 de mayo de 2015

¡Apunta a tus hijos en nuestros campamentos de verano!

Queda poco más de un mes para que comiencen las vacaciones escolares de los niños. Por delante, casi tres meses de relax, diversión y mucho tiempo libre. Una buena forma de ocupar a los niños y hacer que, además, sigan aprendiendo, es apuntarlos a un campamento de verano. En Colegio Europeo de Madrid tenemos en cuenta que no todos los niños tienen las mismas necesidades ni preferencias, por lo que tenemos una amplia variedad de campamentos para todos los gustos, desde niños que disfrutan al aire libre hasta aquellos que quieren aprender a crear un videojuego o mejorar su inglés.

Aprendiendo idiomas

Uno modelo de campamento muy popular en los últimos años es el campamento de idiomas. En Colegio Europeo de Madrid tenemos el BEBIN Bilingual Summer Camp, para niños de 0 a 6 años, el European Kids Camp para niños de 3 a 6 años, y, para los más mayores, los European Adventure Camp y el CBS Summer Camp, este último, en Sevilla. Además, los niños pueden beneficiarse del popular método Vaughan donde el inglés se aprende de una manera práctica y usando el idioma en situaciones cotidianas si acuden al Vaughan System Camp. Todas estas opciones potencian el refuerzo de esta lengua y les servirá para mejorarla a la vez que hacen nuevos amigos y se divierten con una experiencia única a lo largo de todo el verano.


Robótica y electrónica

Para quienes son un poco más inquietos y disfrutan con la informática y la electrónica, en Colegio Europeo de Madrid tenemos un campamento muy especial: el Robótica y Programación Camp que tiene lugar en la capital de España. Esta actividad, orientada a niños de 5 a 7 años y de 8 a 11 años, ofrece actividades relacionadas con la tecnología y la robótica. Los niños podrán crear sus propios juguetes y programar versiones simples de videojuegos gracias a clases sencillas de programación. Aquí se sentarán las bases para que, si lo desean, sigan ampliando esta faceta y en el futuro puedan dedicarse a esta profesión. La gran ventaja es que, al ser una actividad lúdica, los niños aprenden sin la presión de tener que examinarse de estas materias.


Beneficios del campamento

Los campamentos de verano tienen grandes beneficios para los pequeños. Además de ocuparles y hacer que no se aburran durante las vacaciones, ofrecen grandes ventajas. En primer lugar, les permite hacer nuevas amistades y desarrollar sus habilidades sociales. Además, este tipo de actividades se hacen en entornos naturales, donde los niños pueden disfrutar del aire libre, un entorno sano y alejado de la ciudad y la polución y actividades deportivas muy beneficiosas para su salud, a la vez que se divierten y socializan con otros niños de su edad.

Los campamentos, además, les hacen ser mucho más independientes y responsables al tener que ocuparse por sí mismos de tareas cotidianas como la limpieza de la habitación o la recogida de la ropa. Los campamentos escolares, además de ser divertidos para ellos, tienen muchos beneficios para su desarrollo personal.

lunes, 18 de mayo de 2015

Ventajas del aprendizaje del ajedrez

Las actividades extraescolares para niños ofrecen una gran variedad a los pequeños. Desde deportes en equipo hasta la práctica de ejercicio en solitario o actividades creativas. Una de las más beneficiosas para el crecimiento de los niños es el ajedrez, y por todos sus beneficios, la ofertamos dentro de la oferta educativa de Colegio Europeo de Madrid.

Practicar el ajedrez desde edades tempranas trae consigo grandes beneficios y por ello, es muy recomendable que los niños, al igual que desarrollan su físico, desarrollen sus capacidades intelectuales con este tipo de actividades.

Eleva cociente intelectual
Numerosos estudios han puesto de manifiesto que quienes juegan habitualmente al ajedrez ven aumentado su cociente intelectual ya que este ejercicio mejora su capacidad para resolver problemas, se concentran mejor y se desarrollan sus capacidades deductivas y creativas. De esta forma, el cociente intelectual de los niños mejora notablemente gracias a la práctica del ajedrez.

Mejora la memoria
El ajedrez se basa en el aprendizaje y la retención de información. El jugador no hace más que memorizar movimientos y estrategias, por lo que se ejercita la memoria. Esto hace que, al desarrollar otras actividades en las que esta aptitud es clave, se pueda realizar de una manera más eficaz.

Fomenta la creatividad
La estrategia y la anticipación son dos de las cualidades de las personas creativas. Los niños que juegan al ajedrez, por extensión, son mucho más creativos que los que no practican actividades extraescolares intelectuales. Está demostrado que los niños que tocan un instrumento o practican ajedrez desarrollan aptitudes artísticas con mayor facilidad que el resto de los alumnos.


Aumenta la concentración
El ajedrez hace que se desarrollen ambos hemisferios cerebrales por igual y, por tanto, se desarrollen las capacidades creativas, intelectuales y comunicativas. Además, este hecho hace que la capacidad de concentración del individuo aumente notablemente a la hora de resolver problemas o llevar a cabo tareas en las que se requiere una abstracción amplia. Por todo ello, en nuestro colegio privado en Madrid apostamos por una educación multidisciplinar donde el ajedrez es uno de los pilares de las actividades alternativas de los alumnos.

Toma de decisiones
Uno de los beneficios más notables de la práctica de este deporte es el aprendizaje a la hora de tomar decisiones. El ajedrez se lleva a cabo con turnos rápidos y el jugador debe tener la capacidad suficiente para abstraer la jugada, anticiparse al adversario y mover sus piezas para ganar la partida en muy poco tiempo: todo ello hace que la toma de decisiones sea rápida y pragmática. Esto se extrapola a otras actividades de su vida, por lo que se muestra como una gran ayuda en el día a día, al aprender a tomar decisiones y ponderar pros y contras de una manera rápida y eficaz.


Por tanto, aprender este deporte y practicarlo asiduamente supone una gran ventaja a los niños, comparable al aprendizaje de otro idioma o a tocar un instrumento musical. Además de ser una actividad de ocio que relaja y ayuda a relacionarse con otros niños, el ajedrez puede ayudarles a desarrollar aptitudes intelectuales realmente importantes para su futuro.