Páginas

martes, 24 de marzo de 2015

Beneficios de las técnicas de estudio

Hay estudiantes que tienen gran facilidad a la hora de estudiar, y otros a los que las materias se les resisten a pesar de dedicar horas y horas a estudiar palabra a palabra todo el temario. Independientemente del tipo de estudiantes que sea, lo cierto es que las técnicas de estudio son muy beneficiosas y ayudan a fijar mejor los contenidos. Por este motivo, en Colegio Europeo de Madrid trabajamos no sólo en las asignaturas, sino en cómo se estudian, para que nuestros alumnos tengan un desarrollo intelectual que les permita aprender a aprender y estudiar de una manera eficaz.

Utilizar las técnicas de estudio, como las que utilizamos en nuestro colegio privado en Las Rozas, supone grandes ventajas para el alumno.

Aprenden a captar las ideas generales
Los alumnos que se enfrentan a grandes cantidades de texto a la hora de estudiar, intentan aprenderlo de “memorieta” y acaban saturados por la cantidad de información que reciben. Sin embargo, al utilizar técnicas de estudio como la realización de esquemas o la elaboración de tarjetas resumen, el alumno aprende a discernir y a escoger cuáles son las ideas principales y secundarias.

Optimización del tiempo
Aunque al principio se dedique un tiempo a la primera lectura y estudio del texto, con la elaboración de un esquema se gana mucho tiempo en los repasos posteriores. El alumno, a partir de este momento, no tendrá que volver a releer todo el temario completo, sino aquellas ideas que hayan sido destacadas por su importancia para la elaboración del tema.

Aprenden a resumir
Al igual que aprenden a trabajar con las ideas principales, los alumnos aprenden a resumir en poco espacio un tema amplio. De esta forma pueden condensar las ideas de manera que puedan escribirlas en poco espacio y posteriormente, si es necesario, desarrollarlas utilizando ideas secundarias y otros elementos del temario que están aprendiendo.

Uso de palabras clave y memoria visual
Las palabras clave son fundamentales durante el estudio, porque ayudan a retener mejor los conceptos. Gracias a los esquemas o reglas mnemotécnicas, los estudiantes pueden recordar a través de la memoria fotográfica todos los términos clave necesarios para aprender bien el tema. Muchos alumnos tienen mejor retentiva visual y un esquema puede ayudar mucho mejor que textos llenos de líneas que al fin y al cabo no ayudan a organizar el estudio.

Escribir fija los conceptos
Al elaborar estas ayudas de estudio se escribe una y otra vez el temario que se está estudiando. Esta técnica es muy efectiva ya que no se aprende de memoria, sino que se unen conceptos e ideas a través de la escritura. Está demostrado que los conocimientos se fijan mucho mejor si se escriben que si solamente se leen, porque el alumno interioriza mejor todo aquello que tiene que estudiar para adquirir los conocimientos.

Ayuda a repasar de un vistazo
Para el repaso, el esquema es mucho mejor ya que de una sola ojeada puede verse todo el temario completo. De esta forma el alumno puede recordar mejor todo lo estudiado y saber dónde flaquea para repasar con más ahínco esa parte.

lunes, 9 de marzo de 2015

Clases de conversación en inglés: una apuesta de futuro

Hoy en día contamos con innumerables maneras de aprender a hablar: desde clases particulares hasta cursos online, pasando por la realización de intercambios o las clases tradicionales en el colegio. Todas las formas son válidas, aunque es posible que determinados métodos flaqueen en un aspecto que, curiosamente, es el que más nos cuesta a los hispanohablantes: la pronunciación.

El idioma inglés tiene algunos fonemas que no utilizamos al hablar español y, por eso, nos cuesta tanto trabajo conseguir una pronunciación correcta. Este problema se soluciona al aprender un idioma desde pequeños, como se hace en nuestro colegio privado en las Rozas, ya que los niños se acostumbran a utilizar indistintamente ambos idiomas y consiguen, así, una pronunciación adecuada de todos los fonemas.


Pensamiento bilingüe
Además, cuentan con clases de conversación en inglés desde 5º de primaria, como actividad extraescolar, que les ayudará a tener gran fluidez en el lenguaje a la hora de expresarse en esta lengua extranjera. Gracias a esta actividad, los niños desarrollan un pensamiento bilingüe rápido y aprenden a comunicarse en esta lengua de manera eficaz, independientemente del tema que estén tratando.

El idioma de los negocios
Aprender inglés es una apuesta de futuro para los niños y por eso en nuestros colegios de Madrid hacemos hincapié en esta actividad. El inglés es el idioma de los negocios y en el que se negocia entre las grandes empresas y líderes mundiales. Por eso no sólo hace falta conocerlo de manera teórica, sino que también es importante que los niños aprendan a desenvolverse en él desde edades tempranas. En el Colegio Europeo de Madrid tenemos un sistema de enseñanza bilingüe que permite que chicos y chicas adquieran esta capacidad comunicativa desde edades tempranas. Así, posteriormente no tendrán que perder tiempo aprendiendo una habilidad que se plantea fundamental en el mundo de los negocios y la comunicación.

Ventajas a la hora de viajar
Hablar inglés no solo supone un empujón a la carrera de los alumnos, cuando aterricen en el mercado laboral. También ofrece ventajas a la hora de comunicarse con personas de otros países o de viajar al extranjero. El inglés es un idioma hablado en muchos países como segunda lengua extranjera, por lo que es una gran herramienta a la hora de viajar y conocer otras culturas.

Practicando se aprende
La única manera de dominar un idioma al completo es practicarlo. Da igual que tengamos altas competencias en comprensión lectora y auditiva si luego no somos capaces de mantener una conversación fluida con un interlocutor. Y la única manera de lograr dicha fluidez es hablar una y otra vez en ese idioma. Por eso, las clases de conversación en inglés son tan importantes como las de gramática, ya que permitirán al alumno desarrollar la destreza por completo. Además, en Colegio Europeo de Madrid contamos con nativos que trabajan con niños, de manera que están en contacto con personas que hablan el idioma con el acento, la cadencia y la pronunciación natural de su país de origen, haciendo que la experiencia sea mucho más enriquecedora.