Páginas

miércoles, 30 de julio de 2014

Campamentos de verano

Hoy en día es cada vez más habitual apuntar a los niños a un campamento de verano: las actividades que ofrecen ayudan a su crecimiento físico y mental y son un perfecto apoyo para el resto del año escolar.

Un verano lleno de diversión
Los campamentos de verano son una prolongación de los estudios. Sin embargo, en esta época del año la carga lectiva se rebaja y la mayoría de actividades están dedicadas al ocio o a la práctica de algún deporte. Esto no supone que los niños no sigan formándose en determinadas materias y sigan aprendiendo valores mientras realizan estas actividades. La diversión es lo fundamental de estas actividades y por eso los campamentos de verano son los preferidos por los más pequeños. Hay una gran variedad de oferta en los colegios privados en Las Rozas que ofrecen desde cursos de inglés intensivos hasta actividades en plena naturaleza.

Inmersión lingüística
Muchas escuelas bilingües ofrecen campamentos de verano que permiten a los alumnos realizar una auténtica inmersión lingüística. Los niños viajan al extranjero y durante el tiempo que dura el campamento viven en un entorno en el que sólo hablan el idioma que están aprendiendo. De esta forma se adquieren los conocimientos de una forma natural y ayuda a que se afiancen porque se integran en el día a día. La inmersión lingüística es una de las mejores formas de aprender una nueva lengua y con estos campamentos de verano se convierte, además, en una experiencia única durante los meses de vacaciones.

Deportes y aventuras
Los campamentos de verano ofrecen algunas actividades que no pueden realizarse a lo largo del año de manera habitual. Por ejemplo, montar a caballo, practicar tiro con arco, deslizarse por una tirolina o hacer deportes en la naturaleza. Dependiendo del tipo de campamento escogido, los niños podrán vivir un verano lleno de aventuras a la vez que practican un deporte en plena naturaleza. 

El Colegio Europeo de Madrid, uno de los colegios privados de Las Rozas más demandados, cuenta con una serie de excursiones programadas para el verano que hacen que esta época del año sea la más esperada para los alumnos. Además de practicar deportes como voleibol, esgrima o fútbol, los alumnos disfrutan de excursiones a Villanueva de la Cañada donde pueden darse un baño refrescante en la piscina para pasar mejor las altas temperaturas del verano.

Colegio Europeo Madrid

Maestros cocinitas
La oferta de Colegio Europeo de Madrid va creciendo cada vez más y en los últimos años se ha añadido un taller que hará las delicias de los más pequeños. Se trata de Educachef, donde los niños aprenden a cocinar y a llevar una alimentación saludable. 

La cocina se ha convertido en los últimos tiempos en un hobby practicado por muchos, en parte alentado por los programas de televisión, y cada vez son más los niños que se decantan por esta actividad. Además de aprender recetas sanas, los niños se divierten con teatro y otras actividades lúdicas con las que se relacionan con el resto de los alumnos.

martes, 22 de julio de 2014

Estudiar en verano

colegio Europeo de Madrid
Muchos estudiantes tienen que recuperar algunas asignaturas en septiembre y pasan el verano estudiando. Para algunos es un poco tedioso porque consideran que no están disfrutando de las vacaciones como debieran, pero con un poco de organización es posible aprovechar el verano a la vez que se sigue aprendiendo la materia que se necesita. Si los resultados académicos han sido menores de lo esperados a pesar de haber hecho el esfuerzo es posible que necesites la ayuda de un orientador escolar que te dé las pautas para estudiar mejor. En el Colegio Europeo de Madrid cuentan con un sistema educativo que garantiza los aprobados de los alumnos mediante las técnicas didácticas adecuadas a través de una atención personalizada al alumno. 


Otros alumnos, simplemente, aprovechan esta época del año para reforzar algunas asignaturas o adquirir nuevos conocimientos como un segundo o tercer idioma. Sea cual sea el caso, si tienes que estudiar en verano es conveniente que sigas una serie de pautas para mejorar los resultados académicos y conseguir unas calificaciones excelentes con el mínimo esfuerzo.

Ocio y estudio
No es bueno darse atracones de estudios porque acabarían siendo contraproducentes. Lo mejor es compatibilizar todas las actividades que queramos, siempre que sea posible, para que el cerebro descanse. Por ejemplo, organizando el día de manera en que se pueda ir a la piscina un rato después de haber estado estudiando. También es conveniente dejar algún día de la semana libre de estudio y dedicarlo exclusivamente a nosotros. Así será mucho más llevadero y el cuerpo descansará más.

Marca unos horarios
Además de compaginar actividades de ocio y de estudio, los expertos aseguran que si el estudio se planifica previamente da mejores resultados. Si hay varias materias, lo bueno es intercalarlas para no sobrecargarnos, aunque siempre dejando un tiempo prudencial para poder asimilar los conocimientos. Si durante el resto del año hemos mantenido una rutina similar y no ha funcionado, tal vez haya que cambiar los horarios. La ventaja del verano es que al no tener que asistir presencialmente a las clases nos permite organizar el tiempo mejor. Hay quienes son más productivos a primera hora de la mañana y quienes aprovechan mejor las tardes. Sabiendo cuál es nuestro caso podremos organizar mejor el tiempo para conseguir un rendimiento mucho más alto en los estudios.

Calor e hidratación
La desventaja del verano es que en esta época del año hace mucho calor. El aumento de temperaturas dificulta la concentración y es complicado estar mucho tiempo estudiando. Por eso lo mejor es buscar una habitación ventilada en la que haya una temperatura aceptable y con una buena iluminación. También tenemos que tener cuidado de no deshidratarnos, porque también perjudica a la capacidad de absorción de conocimientos que tenemos. La alimentación es muy importante a la hora de estudiar porque un déficit de nutrientes o vitaminas puede hacer que nos cueste más trabajo concentrarnos. Debido a esto, no debemos descuidar ni las horas de comida ni la ingesta de líquidos para mantener el cuerpo hidratado.