Para muchos estudiantes de Bachillerato, preparar la Selectividad supone una situación de ansiedad y nervios porque piensan que se juegan su futuro. Afrontar esta prueba con esta perspectiva es contraproducente porque puede dar resultados negativos debido al estrés y la presión. Lo más adecuado es tomarlo con calma y prepararlo todo lo que se pueda sin dar atracones ni abusar de estimulantes que nos ayuden a estudiar como la cafeína o las bebidas energéticas.
Algunos centros como el Colegio Europeo de Madrid ofrecen un plan de estudios intenso a sus estudiantes de manera que llegan con la preparación adecuada para realizar los exámenes de Selectividad y obtener una buena nota. Si durante el Bachillerato se ha obtenido una buena media, la Selectividad será un trámite más que podrá afrontarse sin complicaciones. Lo único necesario es tener una constancia y afianzar los conocimientos en las últimas semanas para que no se escape ningún detalle.
Estudio y ocio
El estudiante no debe darse un atracón de estudio los días previos a la Selectividad porque no será capaz de afianzar los conocimientos. Lo ideal es hacer una planificación del tiempo que queda hasta los exámenes y distribuirlo equitativamente entre estudio y ocio. Los momentos de relax haciendo otras actividades harán que se estrese menos, lo que hará que el cuerpo esté mucho más relajado y predispuesto al estudio.
Descansos para la mente
Además de momentos para hacer otras cosas, durante las horas de estudio es conveniente dejar descansar la mente al menos diez minutos cada hora y media de estudio. Esta pausa permitirá que los conocimientos se afiancen y el cerebro no procese la información de manera atropellada.
Buena alimentación
Muchos estudiantes abusan de sustancias como la cafeína y otros estimulantes pensando que les ayuda a estudiar. En realidad, lejos de beneficiarlos, estos alimentos acaban pasándole factura, por lo que lo ideal es tener una buena alimentación equilibrada, sobre todo en estos días en los que la mente va a hacer un esfuerzo superior al normal.
Planificación
Si el estudiante ha llevado Bachillerato con buen ritmo y obteniendo buenas calificaciones en los exámenes no tiene por qué preocuparse. Aunque nadie piensa en Selectividad cuando empieza el curso, es bueno tener una planificación previa para guardar los resúmenes y esquemas de los temas. De esta forma será mucho más fácil recuperarlos a final de curso y no habrá que volver a retomar el estudio de los temas completos.
El día del examen
El día anterior a la prueba es preferible no estudiar mucho. Es preferible dejar un tiempo de relax y preparar el material necesario para que al día siguiente no haya prisas. El documento de identidad y bolígrafos de sobra deben estar preparados en la mochila que vayan a llevar al examen. Durante la realización de las pruebas es importante que el estudiante se concentre en el examen y olvide las repercusiones que va a tener. Muchas veces fallan en temas que tienen muy bien estudiados porque están pensando en qué va a pasar si suspenden o sacan mala nota. Es importante que aprendan a aislar estos detalles para así poder plasmar en el examen todos los conocimientos que han aprendido durante el curso.